miércoles, 30 de noviembre de 2011

C.A.P. - CCOO desiste a espera de sentencia del Tribunal Supremo

C.A.P.

CCOO desiste a espera de sentencia del Tribunal Supremo para evitar posibles defectos de forma


La demanda interpuesta por CCOO para garantizar el derecho del CAP para el transporte de viajeros por carretera en todo el Estado sin exclusiones deberá esperar el pronunciamiento del Tribunal Supremo

Tras demanda a la Audiencia Nacional interpuesta por UGT y a la que se sumó CCOO con discrepancia respecto a la exclusión de determinados ámbitos como eran la Comunidad de Madrid y las empresas donde existieran acuerdos sin distinguir los que fueran peyorativos respecto al derecho, CCOO interpuso una segunda demanda sin exclusiones con intención de que se vieran de manera conjunta coincidiendo el fondo y sólo distinguiéndose los ámbitos.

Como por calendario procesal no pudieron verse conjuntamente, en la fecha señalada para la vista de la demanda de CCOO ya existía sentencia sobre la primera demanda reconociendo el derecho en un ámbito limitado. Ello conlleva, que el ámbito de la segunda demanda debe reducirse a lo excluido, pues no se puede volver a demandar sobre lo que ya se ha pronunciado la Audiencia.

Esto implica que el nuevo ámbito demandado se reduciría a Comunidad de Madrid y sobre los acuerdos peyorativos existentes. Y aunque para su exclusión no se exigió su determinación concreta, si es exigible para su inclusión. Por lo cual si hablamos del ámbito de la Comunidad de Madrid, la Audiencia podría declararse no competente al ser de ámbito territorial inferior y la demanda debería instarse en otro Órgano Judicial. Si sumamos los acuerdos peyorativos, el ámbito se amplia y la Audiencia sería competente, pero podría exigir la determinación concreta del ámbito, lo que conlleva la enumeración y posible impugnación previa e individualizada de todos los acuerdos al respecto.

Ante la ingente cantidad de procesos a emprender, parece más razonable desistir con reserva de la capacidad de acción, y actuar una vez se haya pronunciado el Tribunal Supremo en la forma que la doctrina sea firme, sin admitir más recursos y emprender las acciones necesarias con la seguridad del éxito al tener que revisar acuerdos globales importantes fruto de la negociación colectiva de todas las partes implicadas.



CCOO insistirá en pro de garantizar el mismo derecho a todos y todas sin distinción.


Fuente: CC.OO